Control del estrés
DURACIÓN - 30 HORAS
Analizar los conceptos básicos del estrés para una adecuada comprensión, los ámbitos de aparición, además de los métodos y estrategias para su necesaria gestión.
- Familia: DOCENCIA - PEDAGOGÍA
- Modalidad: On Line

Contenido Formativo
Conceptos básicos del estrés
- ¿Qué es el estrés?
- Diferencia entre estrés y ansiedad
- Indicadores del estrés: respuestas
- Causas
- Consecuencias del estrés
Ámbitos
- Laboral
- Familiar
- Académico
- Individual
Gestión del estrés
- Fases del estrés
- Asertividad
- Resiliencia
- Delegar tareas
Técnicas y estrategias para superar el estrés
- Mindfulness
- Mejorar la atención y concentración
- Deporte y hábitos de vida saludables
¿A quién va dirigido?
A todas aquellas personas que quieran saber cómo gestionar el estrés y aplicar las estrategias necesarias para reducir sus efectos negativos.
Objetivos
-
Analizar los conceptos básicos del estrés para una adecuada comprensión, los ámbitos de aparición, además de los métodos y estrategias para su necesaria gestión.
¿Para qué te capacita?
Para comprender las causas y efectos del estrés, así como conocer y aplicar las estrategias necesarias para gestionarlo adecuadamente.
Otros datos de interés
- El estrés está muy presente en la sociedad, por el acelerado ritmo de vida actual, y puede tener consecuencias nefastas para la salud de las personas. Por ese motivo es importante comprender cuáles son las causas de su aparición y cómo evitarlo.
- El contenido presentado te ayudará a desarrollar una serie de habilidades, como son la asertividad, la resiliencia y la delegación de tareas, que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida.
- Con este curso te adentrarás en la práctica del mindfulness, como estrategias para la reducción del estrés.
- El contenido se presenta en base a situaciones que se producen en la vida diaria, a las que hay que enfrentarse y solucionar, por lo que se puede ver la aplicación práctica del contenido.
- Se presentan recursos muy atractivos para el alumnado, en distintos formatos, como son simulaciones de situaciones reales, esquemas, infografías…
- Se narra el contenido mediante audios, pero pudiendo ver visualmente en pantalla en todo momento de lo que se está hablando a través de esquemas, infografías, mapas conceptuales u otros recursos.
- Se definen términos específicos relacionados con la temática.
- Se incluyen distintos recursos complementarios para poder profundizar en el contenido y actividades para ponerlo en práctica.
- Se incluyen preguntas de autoevaluación que ayudarán a aumentar la compresión del texto y facilitar su asimilación.