Inteligencia emocional aplicada a los riesgos psicosociales
DURACIÓN - 30 HORAS
- Analizar las causas y efectos de los riesgos psicosociales en el ámbito laboral, así como la efectividad de la gestión emocional y otras herramientas como estrategias para la prevención.
- Identificar los principales conceptos y tipos de riesgos laborales, y sus indicadores de detección y evaluación.
- Reconocer los riesgos psicosociales más comunes dentro del ámbito laboral, y los efectos que estos provocan.
- Describir las funciones y competencias de inteligencia emocional necesarias para la prevención de los riesgos psicosociales.
- Evaluar diferentes herramientas y estrategias para la prevención de riesgos psicosociales dentro del ámbito laboral.
- Familia: DOCENCIA - PEDAGOGÍA
- Modalidad: On Line

Introducción a los riesgos laborales
- ¿Qué son los riesgos laborales?
- Factores más comunes de los riesgos laborales
- Evaluación de los riesgos psicosociales
- Resumen
Principales riesgos psicosociales en el ámbito laboral
- Síndrome de Burnout. Estrés laboral
- Mobbing. Acoso laboral
- Violencia
- Efectos de los riesgos psicosociales
- Resumen
Inteligencia emocional para la prevención de riesgos psicosociales
- ¿Para qué sirven las emociones en la prevención?
- Gestión emocional para la prevención
- Competencias emocionales
- Resumen
Herramientas para la prevención de riesgos psicosociales
- Mindfulness
- Ventana de Johari
- Evaluación 360º
- Team building
- Resumen
A todas aquellas personas que deseen adquirir habilidades orientadas a la mejora del desempeño en el puesto de trabajo.
- Analizar las causas y efectos de los riesgos psicosociales en el ámbito laboral, así como la efectividad de la gestión emocional y otras herramientas como estrategias para la prevención.
- Identificar los principales conceptos y tipos de riesgos laborales, y sus indicadores de detección y evaluación.
- Reconocer los riesgos psicosociales más comunes dentro del ámbito laboral, y los efectos que estos provocan.
- Describir las funciones y competencias de inteligencia emocional necesarias para la prevención de los riesgos psicosociales.
- Evaluar diferentes herramientas y estrategias para la prevención de riesgos psicosociales dentro del ámbito laboral.
Para aprender a establecer relaciones positivas y estimular el bienestar en la empresa mediante el empleo de técnicas de control e inteligencia emocional.
- Los riesgos psicosociales están relacionados con el contenido del trabajo y la realización de la tarea y pueden afectar tanto a la salud o al bienestar del trabajador como al desarrollo del trabajo. Por lo tanto, este curso también te ayudará a:
- Descubrir el impacto que tienen las variables emocionales en un entorno organizativo.
- Profundizar en la evaluación de las variables psicosociales desde la inteligencia emocional.
- Evitar los efectos del estrés, aumentando la motivación y satisfacción personal.
- El contenido se presenta en base a situaciones que se producen en la vida diaria, a las que hay que enfrentarse y solucionar, por lo que se puede ver la aplicación práctica del contenido.
- Se presentan recursos muy atractivos para el alumnado, en distintos formatos, como son simulaciones de situaciones reales, esquemas, infografías…
- Se narra el contenido mediante audios, pero pudiendo ver visualmente en pantalla en todo momento de lo que se está hablando a través de esquemas, infografías, mapas conceptuales u otros recursos.
- Se definen términos específicos relacionados con la temática.
- Se incluyen distintos recursos complementarios para poder profundizar en el contenido y actividades para ponerlo en práctica.
- Se incluyen preguntas de autoevaluación que ayudarán a aumentar la compresión del texto y facilitar su asimilación.